Mapa - Mindelo

Mindelo
Mindelo (en criollo de São Vicente, Mindel / Mindelu en criollo de Santiago, ambos dialectos del criollo caboverdiano) es una ciudad portuaria de Cabo Verde, situada en la parte norte de la isla de São Vicente. Tiene una población de casi 70.000 habitantes y es la segunda ciudad más grande de Cabo Verde, después de la capital, Praia. La ciudad supone el 96% de la población total de la isla de São Vicente. Suele considerarse como la capital cultural del país y el origen de la morabeza, estandarte de los caboverdianos.

 
Mapa - Mindelo
Mapa
Google Earth - Mapa - Mindelo
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Mindelo
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Mindelo
OpenStreetMap
Mapa - Mindelo - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Mindelo - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Mindelo - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Mindelo - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Mindelo - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Mindelo - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Mindelo - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Mindelo - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Mindelo - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Mindelo - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Cabo Verde
Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde (República de Cabo Verde), es un Estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico, más concretamente en el archipiélago volcánico macaronésico de Cabo Verde, frente a las costas senegalesas, que consta de diez islas volcánicas con una superficie terrestre combinada de aproximadamente 4.033 kilómetros cuadrados (1.557 millas cuadradas). Estas islas se encuentran entre 600 a 850 kilómetros (320 a 460 millas náuticas) al oeste de Cap-Vert, situado en el punto más occidental de África continental. Las islas de Cabo Verde forman parte de la ecorregión de la Macaronesia, junto con las Azores, las Islas Canarias, Madeira y las Islas Salvajes. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista.

El archipiélago de Cabo Verde estuvo deshabitado hasta el, cuando los exploradores portugueses descubrieron y colonizaron las islas, estableciendo así el primer asentamiento europeo en los trópicos. Debido a que las islas de Cabo Verde se encontraban en una ubicación conveniente para desempeñar un papel en el comercio de esclavos en el Atlántico, Cabo Verde se volvió económicamente próspero durante los siglos y, atrayendo a comerciantes, corsarios y piratas. Se redujo económicamente en el debido a la supresión de la trata de esclavos en el Atlántico, y muchos de sus habitantes emigraron durante ese período. Sin embargo, Cabo Verde se recuperó económicamente en forma gradual al convertirse en un importante centro comercial y un útil punto de parada en las principales rutas marítimas. En 1951, Cabo Verde se incorporó como un departamento de ultramar de Portugal. El territorio se mantuvo al margen de la guerra colonial portuguesa, pero sus habitantes presionaron por la independencia total representados por el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde, que además pedía una unión política con la Guinea Portuguesa continental. Cabo Verde y Guinea-Bisáu se independizaron por separado en 1975.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
CVE Escudo caboverdiano (Cape Verde escudo) Esc or $ 2
ISO Lenguaje
PT Idioma portugués (Portuguese language)
Barrio - País